Objetivos:

  • Apoyar a mujeres emprendedoras con proyectos propios para que puedan desarrollar su potencial económico, creando condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad
  • Promover la prosperidad económica colectiva y la estabilidad global mediante la creación de una comunidad de aprendizaje holística e inclusiva
  • Impulsar a las mujeres a desarrollar ideas innovadoras y transformarlas en proyectos emprendedores sólidos

Beneficiarias: Mujeres emprendedoras mayores de 22 años, de cualquier nacionalidad, residentes en las Islas Canarias, con conocimiento medio de inglés (B1).

Requisitos:

  • Abierta a mujeres emprendedoras de cualquier nacionalidad, siempre que sean residentes en las Islas Canarias
  • Mayor de 22 años
  • Acceso a internet y PC portátil
  • Residir y desarrollar tu proyecto emprendedor en España
  • Contar con un proyecto emprendedor innovador, con un mínimo de desarrollo de 1 año
  • Disponibilidad de 3 meses para acelerar tu proyecto
  • Tener un mínimo de ventas y clientes
  • Estar comprometida a dedicar al menos 20 horas a la semana a tu proyecto

Duración: 3 meses (septiembre-noviembre 2019)

Fechas:

  • AWE Gran Canaria: se distribuirá en seis sesiones que tendrán lugar cada viernes del 13 de septiembre al 25 de octubre, en horario de 16h a 20h
  • AWE Tenerife: se distribuirá en seis sesiones que tendrán lugar cada sábado del 14 de septiembre al 26 de octubre, en horario de 10:00h a 14h

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (30 participantes) y Santa Cruz de Tenerife (30 participantes).
***Para aquellas participantes seleccionadas de El Hierro, Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote o La Palma, se facilitarán ayudas de transporte para participar en las sesiones presenciales.

Plazo de presentación de solicitudes: Del 24 de mayo al 30 de junio de 2019

Proceso de selección y entrevistas personales: Del 1 de julio al 15 de julio de 2019

Publicación oficial de las participantes seleccionadas: 15 de julio de 2019
*Los resultados se publicarán en la web de la Embajada de EE.UU. y la web de la Asociación Heroikka

Dotación: Las becas AWE Canarias incluyen:

  • Programa “DreamBuilder” online: un programa online desarrollado por las organizaciones estadounidenses Freeport-McMoRan y Thunderbird School of Global Management, líderes en educación de gestión de empresas. El curso de formación consta de 13 cursos guiados, un total de 30 horas online, cuyo objetivo es el desarrollo de un plan de negocios personalizado.
  • Seis sesiones presenciales con expertos de España, EE.UU. y Latinoamérica:
  1. Taller #1 – Starting Your Dream / Exploring Your Dream

Ponente: María José Jordá, Fundación Microfinanzas BBVA (Design Thinking Workshop)

Videoconferencia con EE.UU.: Maica Gil, Heroikka, Silicon Valley

 

  1. Taller #2 – Planning Your Dream / Making Your Dream

Ponente:

         Taller #2 – Planning Your Dream / Making Your Dream

Ponente: TBC (Business Model Canvas Workshop)

 

  1. Taller #3 – Marketing Your Dream / Pricing Your Dream

Ponente: María García Quintana, Marak Digital Marketing (Marketing Workshop)

Videoconferencia con EE.UU.: TBC, Silicon Valley

 

  1. Taller #4 – Selling Your Dream / Managing Your Dream

Ponente: Lidia Monzón, Espacio Altaha (Effective Communication Workshop)

Videoconferencia con EE.UU.: Carolina Huaranca, Kapor Capital, Silicon Valley

 

  1. Taller #5 – Profiting From Your Dream / Keeping Track of Your Dream

Ponente: Ana María Torres, AnyArt Glass (Accounting Workshop)

Videoconferencia con EE.UU.: TBC, Silicon Valley

 

  1. Taller #6 – Funding Your Dream / Formalizing Your Dream / Turning Your Dream Into Reality

Ponente:

          Taller #6 – Funding Your Dream / Formalizing Your Dream / Turning Your Dream Into Reality                                                                        

Ponente: TBC (Financing and SMEs Regulations Workshop)

 

  • Mentoría personalizada
  • Acceso a la comunidad Heroikka, plataforma de proyectos emprendedores a nivel internacional con base en Silicon Valley
  • Ayudas en concepto de transporte para las emprendedoras residentes de El Hierro, Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote o La Palma
  • Actividades adicionales (conferencias, talleres y eventos varios)
  • Acceso como alumni a la red del Departamento de Estado “Exchange Alumni” – https://alumni.state.gov/
  • Programa “Financing Your Dream” – optativo