EL PLAZO PARA REGISTRARSE FINALIZÓ EL 29 DE AGOSTO 2022

Lleva tu

emprendimiento a un

producto escalable

AWE es un programa de emprendimiento gratuito enfocado en impulsar el desarrollo de ideas innovadoras lideradas por mujeres. Este programa busca proporcionar a las mujeres los conocimientos, las herramientas y las redes que necesitan para convertir sus proyectos en empresas de exito.

Durante 3 meses aprenderás estrategias efectivas para llevar tu negocio a un producto de alto impacto. Si estas iniciando un proyecto o ya tienes un negocio establecido, AWE te retará a explotar todo tu potencial.

CON NUESTRO PROGRAMA APRENDERÁS

Explota el potencial de tu emprendimiento junto a nosotras   

BENEFICIOS
icono1-min

Formación online

AWE incluye DreamBuilder, un programa online donde podrás trabajar el desarrollo de los componentes básicos en la creación de un nuevo negocio. ¡Pero no se queda ahí! Organizaremos actividades adicionales que te ayuden en el crecimiento y desarrollo de tu proyecto.

Mentoría Personalizada

Durante 3 meses tendrás la oportunidad de recibir mentoría personalizada de la mano de expertos que permitirán acelerar el progreso de tu proyecto.

SOBRE EL PROGRAMA

AWE es un programa de emprendimiento gratuito financiado por el Departamento de Estado, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores que estén liderados por mujeres. El programa consta de un curso de formación online intensivo de la Escuela de Negocios de EE.UU. Thunderbird, llamado DreamBuilder.

AWE busca alcanzar tres objetivos: proporcionar recursos educativos en línea; promover redes que apoyen el acceso a mentores y conectar a mujeres a través de los programas de intercambio existentes.

AWE refuerza la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Global de las Mujeres de la Casa Blanca que está diseñada para empoderar por lo menos a 50 millones de mujeres en todo el mundo para el año 2025 a fin de que alcancen su potencial económico y, de esa manera, crear las condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad para todos.

Bases y Condiciones:

Confidencialidad y Difusión

La Asociación Heroikka se compromete a mantener la confidencialidad sobre aquellos proyectos que no resulten seleccionados. Asimismo, la Asociación Heroikka podrá difundir libremente el concurso e informar sobre sus participantes, pudiendo citar a los autores de dichos proyectos.

Aceptación de las Bases

La participación en el programa Academy for Women Entrepreneurs implica la íntegra aceptación de las presentes bases y el fallo del jurado, cuya interpretación corresponde a los integrantes del mismo. La Embajada de Estados Unidos en La Habana y la Asociación Heroikka se reservan el derecho de modificar cualquier aspecto que implique mejoras organizativas en el programa y sus procedimientos, así como cambiar, modificar o suspender el programa y las condiciones en caso de fuerza mayor.

Este programa, que se desarrollará en idioma español y de forma virtual a través de diversas plataformas, tendrá una frecuencia de uno o dos encuentros semanales. Los paquetes de datos para la conexión a internet serán facilitados por los organizadores. Los proyectos seleccionados deberán participar en todas las sesiones de formación, mentoría u otras actividades planificadas.

Los proyectos seleccionados deberán participar en todas las sesiones de formación, mentoría, u otros actividades desarrolladas en el presente programa. Si alguna de las participantes presenta más de tres (3) inasistencias a alguno de los mencionados anteriormente, la Asociación Heroikka se reservará el derecho a retirar el disfrute de su participación en el programa.

Este programa, disponible para emprendedoras cubanas residentes en Cuba, no contempla capital semilla, ni se les podrá adjudicar ningún tipo de responsabilidad a los organizadores de este programa por los resultados del proyecto, contrataciones, compras de bienes, ni seguridad por las personas intervinientes, todas ellas decisiones y tareas del equipo de trabajo.

Animamos a las emprendedoras cubanas residentes en Cuba a aplicar, independientemente de su raza, orientación sexual, o de si se encuentran o no en situación de vulnerabilidad o con necesidades especiales.
¡Todas son bienvenidas!

EL PROGRAMA COMENZÓ LA SEGUNDA SEMANA DE SEPTIEMBRE 2022